La T-verda en T-mobilitat - T-mobilitat

La T-verda pasa a la T-mobilitat

 

El título de transporte público bonificado T-verda pasa a formar parte del sistema T-mobilitat y comienza a abandonar progresivamente el sistema magnético. A partir de ahora, el título funcionará cargado en la tarjeta de plástico personalizada, y su solicitud debe realizarse inicialmente en persona en el Centro T-mobilitat, o a través del formulario de esta web.

  • La T-verda es un título de transporte integrado gratuito que pueden obtener aquellas personas que desguacen un vehículo contaminante y cumplan ciertos requisitos.
  • Permite realizar viajes ilimitados por todas las zonas del ATM de Barcelona durante 3 años y es nominal, es decir, pertenece a la persona que demuestra el desguace de su vehículo, aunque se puede ceder a un miembro de la unidad familiar, mediante el trámite que te explicamos más abajo en esta misma página.
     
La T-verda deja el cartón magnético y pasa a funcionar dentro de la T-mobilitat.

Requisitos y documentación parar obtener la T-verda

  1. Ser mayor de edad y estar empadronado/a en un municipio del ATM de Barcelona.
  2. Desguazar un vehículo de tu propiedad y comprometerte a no adquirir otro durante los tres años de vigencia de la T-verda; en caso de ceder el título a un familiar, la restricción se aplica tanto a quien cede como a la nueva persona titular.
    IMPORTANTE: Solo son válidos los vehículos desguazados en los seis meses previos a la solicitud del título, y el municipio que figure en el permiso de circulación debe estar dentro del área del ATM.
  3. Haber sido titular del vehículo desguazado al menos durante los últimos 12 meses antes del desguace.
  4. No haber adquirido ningún vehículo nuevo en los 12 meses previos al desguace del vehículo.
  5. El vehículo debe pertenecer a una de estas categorías:
    1. Turismos diésel (M1) hasta EUR 3 (matriculados antes de 2006, sin etiqueta de la DGT).
    2. Turismos gasolina (M1) o de gas hasta EUR 2 (matriculados antes de 2000, sin etiqueta de la DGT).
    3. Motos tipo pre-EUR o EUR 1 (ciclomotores matriculados antes del 17/06/2002 y motocicletas antes del 01/07/2004).

Para completar el proceso y obtener la T-verda, necesitarás la siguiente documentación:


 

Consigue la T-verda en la T-mobilitat

Si ya viajas con la T-verda en formato de tarjeta magnética, no necesitas hacer nada. En los próximos meses, te enviaremos a casa una T-mobilitat con tu T-verda cargada, sin necesidad de realizar ningún trámite.

La nueva tarjeta tendrá las mismas condiciones que la actual, pero cambiará la forma de utilizarla para acceder al transporte. Además, cuando la T-verda expire, podrás seguir usando la T-mobilitat para cargar otros títulos. La T-verda antigua quedará anulada.

Si tienes una T-verda antigua, pasan las semanas y no recibes la nueva cargada en la T-mobilitat, ponte en contacto con nosotros para revisar tu caso.

Si estás en proceso de desguace de tu coche, cumples los requisitos y deseas obtener la T-verda, sigue estos pasos:

EN PERSONA

1. ¡Ven en persona a recogerla!
Puedes realizar el trámite en persona en dos puntos de atención diferentes:

2. Lleva toda la documentación y llévate la T-verda: acude el día y la hora acordados con toda la documentación necesaria para realizar el trámite (indicada en esta misma página, más arriba) y tu documento de identidad original y vigente. Si ya tienes una T-mobilitat de plástico a tu nombre, llévala; si no, deberás pagar los 4,5 € que cuesta la tarjeta recargable.

EN LÍNEA

1. Acredita el perfil T-verda: a través del formulario de esta misma web, completa toda la información y adjunta la documentación necesaria (indicada en esta misma página, más arriba).

2. Te confirmaremos el perfil T-verda: cuando recibamos la información, la revisaremos y te confirmaremos que todo está correcto. Entonces, te avisaremos de que dispones del perfil T-verda, lo que te permitirá cargar la T-verda.

3. Compra una T-mobilitat con la T-verda: si aún no tienes una T-mobilitat de plástico, solicítala con una T-verda desde tu área personal o la app, y te llegará a casa; si ya tienes una T-mobilitat de plástico, te informaremos de cómo hacerlo.


 

¿Quieres ceder la T-verda a un miembro de tu familia?

El reglamento de uso de la T-verda permite ceder el título a alguien de tu unidad familiar (pareja, hijo/a menor de edad o hijo/a con discapacidad, ya sea mayor o menor de edad). En este caso, la persona beneficiaria se convierte en la nueva titular y el titular original pierde el derecho sobre la T-verda.

  • Certificado de empadronamiento de la persona que cede el título y de la persona que lo recibe.
  • Libro de familia donde figuren ambas personas.

Si la unidad familiar está formada por una pareja de hecho que no es matrimonio o no tiene hijos, será necesario presentar el documento oficial que certifique esta unidad familiar:

  • Cesión a hijos/as → Libro de familia.

  • Cesión a pareja:

    • Matrimonio → Libro de familia.

    • Unión civil → Documento que lo acredite (del ayuntamiento).

    • Parejas de hecho/estables → Inscripción en el registro de parejas estables de Cataluña.

IMPORTANTE: es necesario que ambas personas asistan.

  • El trámite debe realizarse en persona en el Centro T-mobilitat (se recomienda pedir cita previa).
  • Se debe presentar toda la documentación mencionada, además de la T-mobilitat con la T-verda:
    • Si la persona que la recibe ya tiene una T-mobilitat personalizada, también debe llevarla.
    • Si no tiene, deberá pagar los 4,5 € de la tarjeta recargable.
       

IMPORTANTE: solo se permite una única cesión. Una vez realizada, no se podrá cambiar la titularidad de la T-verda nuevamente.


 

El uso fraudulento de la T-verda comporta su bloqueo

 

El uso fraudulento de títulos supone el bloqueo del título en cuestión, además de la posible percepción mínima o sanción impuesta. Sería el caso de una persona que esté usando la T-verda sin demostrar su condición de persona beneficiaria o titular de este.

Ese título quedará bloqueado por parte de un equipo de inspección y no se podrá utilizar, a menos que la persona pida su desbloqueo vía alegación. Eso se puede hacer mediante el formulario oficial de 'Petición’ de la Generalitat, seleccionando Autoritat del Transport Metropolità (ATM) Àrea de Barcelona como ente destinatario: junto con tus datos, deberás exponer detalladamente las causas que justifican el uso inadecuado del título, así como adjuntar los documentos que puedan justificar los hechos que expones. También la puedes presentar presencialmente en cualquier administración pública, mediante los mecanismos admitidos legalmente. Más información, aquí.

Recibirás respuesta con la resolución en el plazo máximo de un mes a partir de la fecha de registro de tu alegación.

Ir al comienzo de la página